Antes de iniciar un viaje, el conductor debe tomar en cuenta algunas recomendaciones que le ayudarán a realizar una trayectoria con el mínimo de incidentes.

• Conocer la planificación del viaje.
• Inspeccionar el vehículo antes de salir y en las paradas, especialmente frenos, luces y neumáticos.
• Revisar el extintor y comprobar que no haya superado la fecha de caducidad y que tenga la presión correcta.
• Comprobar estado de los espejos retrovisores y asegurarse de tener triángulo de seguridad, herramientas básicas, linterna, guantes, trapos limpios.
• Descansar previamente.
• No consumir alcohol ni otras substancias que reduzcan los reflejos al manejar.
• No excederse en la ingesta de alimentos.
• No iniciar un viaje con malestar físico.
• Imprescindible observación del estado del chofer y el transporte por parte del transportista o dueño de la carga.
• Asegurarse de utilizar el cinturón de seguridad.
• Comprobar elementos de sujeción: correas, tensores.
• Respetar los límites de velocidad.
• Respetar las señales de tránsito.
• Respetar las normas de tránsito.
• Reducir la velocidad en las intersecciones y zonas pobladas.
• No realizar maniobras peligrosas.
• Utilizar las luces para advertir cualquier maniobra.
• Evitar conducir en condiciones climáticas adversas.
• Circular permanentemente por la derecha, salvo al sobrepasar a otros vehículos.
• Calcular responsablemente las distancias al sobrepasar un vehículo.
• Dejar distancia con el transporte de adelante.
• Controlar la debida sujeción de la carga y distribución de la misma.
• Comprobar el funcionamiento de los frenos, de toda la señalización exterior
y del sistema de encendido.
• Verificar el buen estado del tubo de escape.
• Comprobar el estado de limpieza general del camión (interior y exterior).
• Comprobar la reserva de combustible.