TRANSPORTES BRETTI UNA GRAN FAMILIA

La empresa que se apronta a cumplir 60 años en el rubro del transporte, asegura que esta larga trayectoria ha estado marcada por esfuerzo, calidad de servicio, cumplimiento de las normas y valorar a las personas.
Durante los años 50, Germán Bretti Martínez, comenzó a trabajar en el rubro de los combustibles, sin pensar las dimensiones que alcanzaría su incipiente emprendimiento, que se formalizó como Transportes Bretti, prestando servicios para la compañía norteamericana ESSO STANDAR OIL CHILE, entre Maipú y San Vicente
“Mi padre tenía un camión de 20 mil litros con acoplado, que era muy grande para la época. Esto fue progresando; entre los años 1978-1979 instalamos la casa Matriz en Talcahuano, seguimos trabajando con ESSO y de ahí fuimos invitados participar en otras compañías, siempre en el rubro del combustible. Luego en 1985 nos ampliamos a Copec, después en 1987 nos contrató la Shell y así seguimos hasta el día de hoy”, Comentó Italo Bretti, Gerente General Transportes Bretti.
El año 1987 iniciaron operaciones en Puerto Montt con transporte de combustibles, justo cuando se asomaba tímidamente la industria salmonera, razón por la cual, fueron invitados participar en el transporte de materias primas para este sector, en el que mantienen hasta el día de hoy.
En los años 90 la empresa comenzó a incursionar en el rubro químico, transportando productos para Celulosa Arauco en Valdivia, abriendo su negocio a nuevas oportunidades para seguir creciendo en esta área con mayores exigencias, que no fueron muy difíciles de asumir ya que estaban acostumbrados a las altas exigencias de la industria de combustibles.
“Partimos transportando un subproducto de la madera, para continuar con soda y varias sustancias más. Empezamos con empresas Arauco, llevando ácido sulfúrico desde Rancagua a las plantas de la región, luego nos contactamos con OXY, para transportar otro tipo de químicos e incursionamos en rutas hacia el norte”, explicó Italo Bretti.
Este crecimiento trajo consigo nuevas rutas que involucraban; Iquique, Antofagasta, Mejillones, Copiapó, Santiago, Puerto Montt, Chiloé y Punta Arenas. Sus camiones hoy transportan un 40% en combustible, distribuyendo el 60% restante en químicos y cargas misceláneas, como aceites vegetales, minerales de pescado y residuos.
Si bien los hermanos Italo y Carlos Bretti, hoy están a la cabeza de esta empresa familiar, sus inicios fueron como conductores, al igual que su padre y fundador de la empresa. Esa experiencia, les ayuda a conocer cada parte del negocio, protegiendo el patrimonio, escuchando las necesidades y aportes de sus trabajadores, que hoy alcanza las 300 personas, con una flota de 130 camiones.
“Hay muchos conductores que todavía están con nosotros, varios llevan más de 20 de años ayudándonos, ellos eran nuestros colegas, así es que yo siempre les digo que somos una familia, porque el compromiso es reciproco. Incluso cuando viene un conductor nuevo y yo lo entrevisto, les digo; nosotros no contratamos choferes, sino que contratamos personas, eso es lo que me interesa, después yo le puedo enseñar a manejar, pero no le puedo enseñar a ser buena persona” expresó Don Italo.
Para Transportes Bretti, la clave está en las personas y resaltan que un conductor puede aportar mucho más que lo que hace detrás del volante, ya que son los responsables del camión en ruta, de la carga y la descarga, tratan con el cliente y son la cara visible de la compañía. Es por eso que valoran a las personas comprometidas con el transporte, la seguridad, las normas y la empresa.
Otro de los hitos que ha marcado a la empresa luego de ingresar al rubro químico, ha sido su incorporación a Asiquim, en quienes vieron el potencial que tenía ser parte activa de la industria, además de acogerse a el Sistema de Homologación de Transporte Carretero (SHTC) obteniendo el nivel 1.
“Partimos súper ilusionados esforzándonos por cumplir cabalmente las normas establecidas. Pero veíamos con impotencia que algunos socios seguían contratando empresas que no cumplían, sin embargo, planteamos la situación, fuimos escuchados y se trabajó para mejorar aspectos en algunas empresas asociadas y posteriormente se logró poner más exigencia, entendiendo que cuando uno falla nos afecta a todos”, señaló el Gerente General.
Para Italo Bretti, es importante asimilar que el rubro del transporte está constantemente expuesto a peligros, además de considerar el impacto mediático, ambiental y gremial que genera cualquier accidente. “Cumplir las normas nos implican inversión, ya que asumimos el riesgo al transportar químicos. Desde hace 15 años contamos con el SHTC, que nos facilita mucho el trabajo, porque nos entrega una pauta clara de lo que nos van a pedir en las plantas, pero hay que aplicarlo parejo para todos. Esto es un plus que nos diferencia en la industria, pero siempre en la medida de que las empresas lo respeten y valoren el esfuerzo que uno hace”
La empresa pretende iniciar prontamente el proceso de verificación en el Sistema de Gestión de Conducta Responsable, una vez obtengan el cambio de norma ISO 9001, que actualmente están gestionando. Confían en que el proceso no sea tan difícil, ya que durante años han estado practicando la cultura de la seguridad y de hacer lo correcto.